• Club Deportivo Bidasoa
  • cdbidasoa@cdbidasoa.eus
logo-noretinabidasoa-menu-stickylogo-noretinalogo-noretina
  • Inicio
  • Club
    • Nuestra historia
    • Palmarés
    • Estructura
    • Instalaciones
  • Primer Equipo
    • Plantilla
    • Clasificación
    • Calendario
  • Base
    • Valores y objetivos
  • Patrocinadores
  • Noticias
  • Socios
    • Hazte socio
    • Peñas
    • Atención al socio
  • Contacto
  • Tienda
ES
Seis bidasotarras, nominados para el Siete Ideal
27 mayo, 2020
Mikel Zabala renueva con el Bidasoa Irun
8 junio, 2020

Los datos de una temporada para el recuerdo

29 mayo, 2020

La temporada debió concluir el pasado sábado en Santander, pero la crisis del coronavirus no lo ha permitido. El gran partido del Bidasoa Irun contra Orlen Wisła Płock es así el que echó el telón de Artaleku antes de viajar a la Copa de Madrid.

Estos son los datos de una gran temporada que sin el apoyo de la afición, las instituciones como el Ayuntamiento de Irun y la Diputación Foral de Gipuzkoa, los patrocinadores, los colaboradores y los pequeños comercios hubiera sido imposible:

De Europa… a Europa. La tercera plaza que el Bidasoa Irun logró en la decimoquinta jornada tras ganar a Liberbank Cantabria Sinfín y la derrota de BM. Logroño La Rioja no solo valió entonces para viajar in extremis a la Copa Asobal como tercer clasificado. Como consecuencia de la decisión de la Real Federación Española de Balonmano, de tomar la primera vuelta para repartir los billetes europeos tanto en la máxima categoría masculina como la femenina, el Bidasoa Irun volverá a las competiciones continentales, en concreto, a la EHF European League.

Más puntos que un año antes. Aún faltaban once partidos de Liga por delante, pero en el momento en el que se tuvo que interrumpir, antes de la disputa del derbi ante Helvetia Anaitasuna, el equipo de Jacobo Cuétara sumaba 27 puntos. Pese a haber compaginado la competición liguera con la VELUX EHF Champions League hasta finales de febrero, el equipo sumaba dos puntos más que la jornada 19 de la temporada anterior, en la que los irundarras firmaron un sprint final extraordinario para hacerse con el subcampeonato.

Férrea defensa. Con apenas 25,1 goles encajados por partido, el equipo de Cuétara estaba siendo con 478 tantos el segundo equipo menos goleado esta temporada, solo superado por el Barça (472, 24,8 por choque). En siete partidos se ha situado en esos 25 tantos o menos, al punto de que en dos choques el rival no llegó a 20 goles (tanto BM. Benidorm como Viveros Herol BM. Nava se quedaron en 18).

Sexto equipo más goleador. Al igual que la temporada pasada, todos los jugadores de cancha saben lo que es marcar en competición liguera. Desde Rodrigo Salinas, que ha firmado 82 tantos en 18 partidos hasta el debutante Gorka Nieto, que marcó su de momento único tanto en el Palau Blaugrana, el equipo irundarra ha sido el sexto más goleador, con 523 goles (27,53 por encuentro). Fue justo el partido de la 15ª jornada contra Liberbank Cantabria Sinfín el choque en el que el equipo irundarra más tantos marcó (35), un partido que certificó la clasificación para la Copa Asobal.

Consolidación histórica. Los 19 partidos de esta temporada elevan a 640 los partidos que el C.D. Bidasoa ha disputado durante 22 temporadas en la Liga ASOBAL, de la que es fundador. Se trata del cuarto equipo en activo con más temporadas acumula en la elite, tras FC Barcelona, Fraikin BM. Granollers (ambos con 30) y Ademar de León (26). En la clasificación de puntuación histórica, además de estos tres conjuntos, los extintos BM. Valladolid (24 temporadas, 701 partidos, 811 puntos), BM. Ciudad Real (19 temporadas, 560 choques, 774 puntos) y San Antonio (20 temporadas, 602 encuentros y 773 puntos) superan de momento al equipo irundarra, que suma 663 puntos.

Nuevo subcampeonato de la Copa Asobal. Con el billete conseguido en el último partido de la primera vuelta, el Bidasoa Irun viajó ese mismo fin de semana arropado de 200 aficionados a Valladolid, sede de la Copa Asobal y la Minicopa, en la que participó el conjunto de Liga Vasca. En un partido correoso que necesitó de la prórroga, el primer equipo irunés se deshizo del equipo anfitrión (33-30) para verse de nuevo las caras con el Barça en una final que ganó el conjunto catalán (22-30).

La espina copera. El segundo puesto de la pasada Liga ASOBAL clasificó al Bidasoa Irun a la fase final de la Copa del Rey, que se disputó en Madrid antes de que se suspendieran todas las competiciones deportivas como consecuencia de la crisis sanitaria. Aquel primer fin de semana de marzo apenas empezó para el equipo irundarra, puesto que en la matinal del viernes, día de los cuartos de final, cayó ante BM. Benidorm, que pocas semanas antes había advertido de sus peligros al llevarse un punto de Artaleku. El 26-29 de la Caja Mágica madrileña apeó de la competición a los bidasotarras a las primeras de cambio ante el que sería el subcampeón de la Copa.

Artaleku, con lista de espera. Si la segunda vuelta de la temporada 2018-2019 había traído de vuelta el cartel de “no hay entradas” a las taquillas irundarras en hasta seis partidos, el incremento de socios experimentado durante aquellos meses y el regreso a Europa una década después han provocado que las nuevas peticiones de socio deban entrar en una lista de espera. Con una masa social de 1.484 socios, los requisitos de aforo de las competiciones europeas han limitado las 1.943 plazas disponibles de Artaleku.

Rompiendo rachas y récords. La fase de grupos de la VELUX EHF Champions League ha servido para superar la mejor racha sin conocer la derrota en la Champions (cuatro encuentros, 18/1/1995-15/2/1995 y 16/1/1996-14/2/1996): nueve primeros de los diez choques de la liguilla, a los que si se suma el empate de la vuelta de la final de 1996 son 10 partidos. Esta racha ha pulverizado otras dos marcas: la victoria más amplia en la historia bidasotarra de la Champions (39-23 a IK Sävehof; 27-16 contra ABC Braga, 24/1/1996) y también en ese mismo partido, el máximo de goles anotados en competición europea (38 a Polvä Serviti, 9/12/2006).

Europa, a cien. El gran regreso a la VELUX EHF Champions League por primera vez desde 1996 trajo consigo la celebración del 100º partido europeo. Fue en Lisboa, donde ante casi 200 aficionados el equipo de Cuétara empató ante uno de los rivales más señalados del grupo C, el Sporting CP. De toda la trayectoria europea de 108 partidos, el C.D. Bidasoa ha disputado 44 choques en la máxima competición del Viejo Continente, con un balance de 29 victorias, seis empates y nueve derrotas. El balance de esta temporada, con liderazgo del grupo C, es de ocho triunfos, dos empates y dos derrotas, con 346 goles a favor (28,8) y 297 en contra (24,75).

Una celebración pendiente. Muchos iruneses y guipuzcoanos tenían ganas especiales a la temporada que concluye por una razón más: el pasado 22 de abril se cumplieron 25 años desde que Elgorriaga Bidasoa convirtió a Irun en capital de Europa. Una efeméride junto con la de la segunda Liga hubo que celebrarse desde casa, pero que ha aplazado los actos preparados con tanto cariño entre la comisión organizadora y el Ayuntamiento de Irun a cuando la pandemia lo permita.

La televisión, un aliado. Muestra del interés que despierta el Bidasoa Irun es que, además de todos los aficionados que se han acercado a vivir la experiencia de Artaleku, las televisiones no han perdido detalle de la evolución del equipo irundarra. Hasta 13 partidos de Liga Sacyr ASOBAL, la totalidad de la andadura en la máxima competición continental y la Copa del Rey se han podido seguir por la pequeña pantalla o por los dispositivos móviles. Además de la cobertura propia EHF TV, LaLigaSports TV, ETB, Teledeporte y Gol han retransmitido en total más de 25 partidos con audiencias crecientes a medida que avanzaba la temporada, hasta llegar a la elección del partido contra Orlen Wisła Płock en Artaleku como Match of the Week de la VELUX EHF Champions League.

Noticias relacionadas

17 noviembre, 2020

«Tenemos que jugar al máximo nivel»


Leer más
14 noviembre, 2020

¡Octavo triunfo consecutivo (21-31)!


Leer más
13 noviembre, 2020

“La ilusión de poder competir puede con todo”


Leer más
10 noviembre, 2020

Comunicado oficial: solicitado el aplazamiento del Bidasoa Irun-BM. Benidorm


Leer más
Club Deportivo Bidasoa. 2020 © Copyright
Política de privacidad | Política de Cookies
ES
  • No translations available for this page

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

CD Bidasoa
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Política de cookies

Política de cookies

Una cookie es un pequeño fichero de texto que se almacena en su navegador cuando visita casi cualquier página web. Su utilidad es que la web sea capaz de recordar su visita cuando vuelva a navegar por esa página. Las cookies suelen almacenar información de carácter técnico, preferencias personales, personalización de contenidos, estadísticas de uso, enlaces a redes sociales, acceso a cuentas de usuario, etc. El objetivo de la cookie es adaptar el contenido de la web a su perfil y necesidades, sin cookies los servicios ofrecidos por cualquier página se verían mermados notablemente. Si desea consultar más información sobre qué son las cookies, qué almacenan, cómo eliminarlas, desactivarlas, etc., le rogamos se dirija a este enlace.

Cookies utilizadas en este sitio web

Siguiendo las directrices de la Agencia Española de Protección de Datos procedemos a detallar el uso de cookies que hace esta web con el fin de informarle con la máxima exactitud posible.

Este sitio web utiliza las siguientes cookies propias:

  • Cookies de sesión, para garantizar que los usuarios que escriban comentarios en el blog sean humanos y no aplicaciones automatizadas. De esta forma se combate el spam.

Este sitio web utiliza las siguientes cookies de terceros:

  • Google Analytics: Almacena cookies para poder elaborar estadísticas sobre el tráfico y volumen de visitas de esta web. Al utilizar este sitio web está consintiendo el tratamiento de información acerca de usted por Google. Por tanto, el ejercicio de cualquier derecho en este sentido deberá hacerlo comunicando directamente con Google.
  • Redes sociales: Cada red social utiliza sus propias cookies para que usted pueda pinchar en botones del tipo Me gusta o Compartir.

Desactivación o eliminación de cookies

En cualquier momento podrá ejercer su derecho de desactivación o eliminación de cookies de este sitio web. Estas acciones se realizan de forma diferente en función del navegador que esté usando. Aquí le dejamos una guía rápida para los navegadores más populares.

Notas adicionales

  • Ni esta web ni sus representantes legales se hacen responsables ni del contenido ni de la veracidad de las políticas de privacidad que puedan tener los terceros mencionados en esta política de cookies.
  • Los navegadores web son las herramientas encargadas de almacenar las cookies y desde este lugar debe efectuar su derecho a eliminación o desactivación de las mismas. Ni esta web ni sus representantes legales pueden garantizar la correcta o incorrecta manipulación de las cookies por parte de los mencionados navegadores.
  • En algunos casos es necesario instalar cookies para que el navegador no olvide su decisión de no aceptación de las mismas.
  • En el caso de las cookies de Google Analytics, esta empresa almacena las cookies en servidores ubicados en Estados Unidos y se compromete a no compartirla con terceros, excepto en los casos en los que sea necesario para el funcionamiento del sistema o cuando la ley obligue a tal efecto. Según Google no guarda su dirección IP. Google Inc. es una compañía adherida al Acuerdo de Puerto Seguro que garantiza que todos los datos transferidos serán tratados con un nivel de protección acorde a la normativa europea. Puede consultar información detallada a este respecto en este enlace. Si desea información sobre el uso que Google da a las cookies le adjuntamos este otro enlace.
  • Para cualquier duda o consulta acerca de esta política de cookies no dude en comunicarse con nosotros a través de la sección de contacto.